Servicios de Terapia

Fonoaudiología

Brindamos los servicios de lenguaje en cada una de las diferentes áreas (semántica, morfosintaxis, pragmática) buscando aumentar los niveles de inteligibilidad y comunicación, que varía por las características y por su grado de severidad.

¿Quién necesita

evaluación

fonoaudiológica?

Toda persona con dificultad para pronunciar adecuadamente las palabras en una conversación, puede omitir un fonema o sustituir un fonema por otro. Dificultad para la ejecución de praxias orales (movimientos para la coordinación y ejecución de los movimientos del habla. Reducción de vocabulario para expresar sus necesidades o intenciones de comunicarse. Dificultad para comprender y procesar el lenguaje escrito y oral. Dificultades sensoriales en la alimentación. Dificultades en la deglución. Dificultades en los procesos de lectura y escritura. Dificultades o alteraciones en la voz. Dificultades en el habla (bloqueos, tartamudez). Personas algún desorden o problema neurológico (niños, adultos).

Terapia de

Fonoaudiología

Dirección: Urbanización Nuevo Arraiján, Calle Segunda, Casa 3, Distrito de Arraiján, Corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, Panamá Oeste.

Lectura y escritura. Manejo conductual/seguimiento de instrucciones Atención concentración Coordinación motora gruesa/equilibrio/praxis motora Coordinación motora fina/pinza/agarre del lápiz Coordinación visomotora Coordinación bimanual Cognitivo AVD Percepción visual Integración sensorial.

¿En qué consiste la terapia de fonoaudiología?

La terapia de fonoaudiología, consiste en una entrevista con los padres para tener información de toda la historial clínica del paciente (desarrollo del niño/a, adulto).

El

paciente

se

le

realizara

una

evaluación

según

sus

habilidades

o

necesidades,

los

resultados

de

la

evaluación

serán

compartidos

a

los

padres

y

se

le

presentara

el

plan

terapéutico a trabajar según los objetivos planteados por cada necesidad del paciente.

Los objetivos de este servicio son:

Potenciar el repertorio de habilidades adaptativas de los usuarios.

Promover las habilidades sociales y de interacción.

Entrenar en las habilidades de toma de decisiones y de resolución de problemas

prácticos.

Favorecer un proceso de madurez personal y de autonomía.

Potenciar un bienestar psicológico y ayudar a manejar conflictos y otros problemas,

de relación, etc.

Psicológica

Aplicamos

al

niño(a)

escalas,

cuestionarios,

pruebas

proyectivas

y

psicométricas,

para

ser

analizadas

junto

con

la

información

reportada

por

los

padres

y

maestros,

permitiéndonos

llegar

a

conclusiones

certeras

sobre

su

estado

emocional,

estilo

de

pensamiento y personalidad.

Psicoeducativa

Aplicamos

las

pruebas

especializadas

de

orden

educativo,

que

nos

indican

el

nivel

de

funcionamiento

del

niño

en

las

áreas

que

influyen

en

su

proceso

de

aprendizaje

académico:

psicomotricidad,

lenguaje,

lecto-escritura,

visopercepción,

memoria

visual

y auditiva, atención, funciones ejecutivas.

TERAPIA OCUPACIONAL

¿Qué trabaja el Terapista

Ocupacional?

El

Terapeuta

Ocupacional

(T.O.)

trabaja

integrado

dentro

de

un

equipo

interdisciplinario,

habilitando

y/o

rehabilitando

al

sujeto

con

el

objetivo

principal

de

dotarle

de

los

recursos

necesarios

para

integrarle/reintegrarle

a

su

vida

cotidiana,

aprovechando

todas

las

capacidades

individuales,

los

recursos

comunitarios

y

su

entorno

más

cercano.

El

T.O.

realiza

una

valoración

de

las

capacidades

del

sujeto,

estableciendo

de

esta

forma

los

objetivos

que

desarrollará

en

el

plan

de

tratamiento

y

evaluando posteriormente los resultados.

Objetivos

Estimular y facilitar el desarrollo motriz perceptivo y cognitivo

Mantener amplitud articular y/o prevenir deformidades

Mejorar y/o mantener fuerza muscular

Evitar la atrofia y/o edema

Estabilización del tono muscular

Integrar actividad refleja y/o patrones primitivos

Favorecer la coordinación motora gruesa y fina

Estimulación multisensorial (vista, oído, olfato, gusto y tacto)

Mejorar sensibilidad

Educación sanitaria con orientación especifica en pr

Adaptación del hogar y del puesto de trabajo; creación de un entorno accesible

Orientación y adaptaciones para las actividades de la vida diaria: autocuidado,

movilidad, habilidades instrumentales y sociales en busca de la máxima

independencia

Valoración, diseño y entrenamiento de férulas y ayudas técnicas

Aumentar la autoestima del individuo modificando y adaptando sus actividades

Valoración pre-vocacional y orientación laboral

Búsqueda y asesoramiento de intereses en ocio y tiempo libre

Atención a la población

infantil con:

Autismo

Déficit de atención

Retraso del desarrollo Psicomotor

Trastorno generalizado del desarrollo

¿Quién necesita

evaluación

fonoaudiológica?

Brindamos los servicios de lenguaje en cada una de las diferentes áreas (semántica, morfosintaxis, pragmática) buscando aumentar los niveles de inteligibilidad y comunicación, que varía por las características y por su grado de severidad.

Programa de tratamiento intensivo para niños en edad escolar con

dificultad en las áreas de:

Psicología:

El objetivo principal de este servicio es el bienestar emocional, personal y social del paciente, para mejorar su calidad de vida y su inclusión social, a través de la

evaluación, orientación y en su caso, intervención o derivación. Este objetivo se lleva a cabo a través del trabajo con el usuario, familias, profesionales y otros agentes.